Saltar al contingut Saltar a la navegació

Portal toolbar

Sede electrónica
15/01/2025 06:15:09  

Quema restos vegetales - Comunicación


Objeto:
Este trámite le permite comunicar la crema de ramaje procedente de trabajos agrícolas realizados en el término municipal de Salou, en el período comprendido entre el 16 de octubre y el 14 de marzo (ambos inclusive).

MEDIDAS PREVENTIVAS AL ENCENDER FUEGO
1.Para encender fuego en el periodo indicado, se observarán las siguientes medidas preventivas:
a) Limpiar la zona en que se efectúe la quema en un radio de 3,5 metros hasta descubrir el suelo.
b) Hacer la crema por lo menos a 10 metros de distancia respecto de aquellos árboles que tengan más de 60 cm de circunferencia, medidos a 1,20 metros del suelo.
c) La llama generada por la quema no superará en ningún caso los 3 metros de altura.
d) La crema comenzará y terminará con luz de día, excepción hecha de los fuegos de recreo.
e) En ningún caso se abandonará el lugar hasta su total extinción.
f) Será necesario disponer de algún medio para apagar posibles pequeños focos originados por chispas: Extintor, manguera, cubo de agua...

2. Queda prohibido:
a) Tirar objetos encendidos.
b) Tirar basura y restos vegetales e industriales de cualquier tipo que puedan ser causa del inicio de un fuego.

3.Los agentes rurales y otros agentes de la autoridad pueden establecer in situ medidas complementarias para mejorar la seguridad, así como detener las actuaciones que se estén llevando a cabo cuando las condiciones meteorológicas así lo aconsejen.

4. La crema sólo se iniciará con viento en calma y en ningún caso se realizará si hay un aviso de viento emitido por el Servicio meteorológico de Cataluña en la comarca del Tarragonès. Con una velocidad de viento sostenida superior a 20 km / h la actividad deberá detener (orientativamente pueden servir los valores de la Escala de Beaufort). La actividad se suspenderá en caso de activación del plan alfa nivel 2 o superior. La consulta del nivel de plan alfa existente en la zona se hará mediante:
- El teléfono de atención ciudadana (012).
- La dirección web: http://www.gencat.cat/medinatural/incendis/plaalfa/ - (Pla Alfa)

Forma de iniciación:
A solicitud de cualquier persona física o jurídica

Quién lo puede solicitar?:
Personas físicas: Presencial o Electrónicamente
Personas jurídicas: Electrónicamente

Lugar y forma de presentación:
AYUNTAMIENTO DE SALOU
Presencialmente: En la Oficina de Asistencia en Registro (Preferentemente con cita previa en el registro de entrada)
P.º 30 de octubre, 4
43840 - Salou

Electrónicamente: En la sede electrónica https://seu.salou.cat (Clicar TRAMITAR parte inferior de este procedimiento)

GENERALITAT DE CATALUÑA (DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN)
Electrónicamente: (Acceder al trámite electrónico)

Periodo de presentación:
En el período comprendido entre el 16 de octubre y el 14 de marzo (ambos inclusive).

Plazo de tramitación:
Inmediata

Coste asociado:
Sin coste
:
Órgano responsable de la tramitación:
Departamento de Medio Ambiente

Silencio administrativo:
Estimatorio

Tramitación telemática:
En caso de tramitación telemática, no es necesario que la persona interesada firme electrónicamente los documentos pdf que adjunte a este registro. Los documentos quedarán firmados automáticamente en el momento de finalizar el registro electrónico. El Ayuntamiento de Salou podrá requerir la acreditación de los documentos originales si se cree conveniente.


Subir


Document Actions