Saltar al contingut Saltar a la navegació

Portal toolbar

Sede electrónica
23/03/2025 02:56:16  

Certificado de empadronamiento individual histórico en situación de baja


Objeto:
Es un documento que acredita fehacientemente que la persona solicitante alguna vez ha estado empadronada en Salou, relacionando los movimientos producidos y otros hechos relativos al empadronamiento desde su alta, suscrito por el secretario del Ayuntamiento y conformado por el alcalde o por quienes cuenten con su delegación.

Los datos del Padrón Municipal de Habitantes están informatizados a partir del 01-03-1991 / 1ª renovación padronal en Salou.

Forma de iniciación:
A solicitud de la persona interesada

Quién lo puede solicitar?:
- La persona interesada mayor de edad.
- Cualquier persona física mayor de edad, con la autorización expresa de la persona interesada.
- En el caso de menores de edad o personas incapacitadas legalmente, el/la solicitante tiene que ser el representante legal (padre, madre o tutor legal) que tendrá que acreditar con el Libro de Familia o documentación análoga.
- Cuando el certificado se tenga que emitir a nombre de una persona difunta, el solicitante tiene que acreditar un interés legítimo en el procedimiento que exija el certificado, en el caso que difunto y solicitante no estén empadronados juntos y/o no se puedan comprobar los nombres en los DNIs, a efectos de parentesco. Puede ser el cónyuge, hijos, progenitores o la persona que conste como heredero/va.
- Los notarios, en ejercicio de su actividad, pueden también solicitar los certificados en nombre de los descendentes y/o ascendientes del difunto.

Lugar y forma de presentación:
Presencialmente: En la Unidad de Estadística y Padrón
P.º 30 de octubre, 4
43840 - Salou

Electrónicamente: En la sede electrónica https://seu.salou.cat
Únicamente lo podrá solicitar el interesado mayor de edad con un certificado electrónico válido o con l'idCAT Móvil, mediante instancia genérica y usando el procedimiento específico.

Periodo de presentación:
Durante todo el año

Plazo de tramitación:
4 días aproximadamente

Coste asociado:
Sin coste

Órgano responsable de la tramitación:
La Unidad de Estadística y Padrón

Observaciones:
Documentación a aportar:
- Españoles mayores de edad: DNI o pasaporte.
- Extranjeros mayores de edad: Tarjeta de residencia o pasaporte. En el caso de nacionales de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza también será válido el documento de identidad del país de origen.

En el caso de solicitar un certificado de un menor de edad:
* Si el solicitante es el padre, la madre, o el tutor legal del menor y CONSTA EMPADRONADO CON ÉL:
- Documento de identidad del padre, la madre o tutor legal que conste empadronado con el menor.
- Fotocopia del libro de familia, certificado de nacimiento del menor, o DNI / NIE / pasaporte del menor si tiene.

* Si el solicitante es el padre, la madre, o el tutor legal del menor y NO CONSTA EMPADRONADO CON ÉL:
- Consentimiento escrito, con firma original, del padre, la madre, o el tutor legal del menor que conste empadronado con él y fotocopia del documento de identidad de este. Modelo "Autorización menores de edad - Padrón Habitantes" (Ver apartado Solicitudes y documentación complementaria)
- Documento de identidad del solicitante.
- Fotocopia del libro de familia, certificado de nacimiento del menor, o DNI / NIE / pasaporte del menor si tiene.

En el caso de solicitar un certificado de una persona incapacitada legalmente:
- Fotocopia de la Sentencia judicial que acredite la representación y documento de identidad del tutor o representante legal, así como fotocopia del documento de identidad del incapacitado.

En el caso de solicitar un certificado de una persona difunta:
- Modelo de "solicitud volante/certificado de empadronamiento negativo de una persona difunta" (Ver apartado Solicitudes y documentación complementaria).
- Documento de identidad de la persona solicitante.
- Documento de identidad de la persona difunta.
- Documento de acreditación de interés legítimo:
* Si el solicitante es el heredero/a testamentaria: Certificado de últimas voluntades y/o del testamento.
* Si el solicitante es el cónyuge del difunto/a: Libro de familia del difunto o certificado de matrimonio.
* Si el solicitante es el hijo/a o padre/madre del difunto: Libro de familia del difunto o certificado de nacimiento literal del solicitante.

El parentesco también puede quedar acreditado con los documentos de identidad aportados y el histórico de empadronamiento conjunto.

En el caso de solicitar un certificado de otra persona:
- Acreditación de la representación, donde consten los datos del interesado y de la persona autorizada, firmada y acompañada de una fotocopia del documento de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia de la persona interesada. La persona autorizada tendrá que aportar su documento de identidad. Obligatorio utilizar el modelo de "Representación trámites individuales padrón de habitantes." (Ver apartado Solicitudes y documentación complementaria).

Tramitación telemática:
La documentación presentada a través de la Sede electrónica debe estar firmada electrónicamente, con certificado digital u otro medio admitido que acredite la autenticidad e inalterabilidad del documento, por todas las personas afectadas por el procedimiento de que se trate. La digitalización o escaneo de una firma manuscrita no se consideran válidos en los procedimientos de administración electrónica.

Subir


Document Actions