Saltar al contingut
Saltar a la navegació
Portal toolbar
Toggle navigation
Facebook
Twitter
Instagram
You Tube
Choose language
Mostrar navegació
Ayuntamiento
Trámites
Ayudas COVID-19
La ciudad por temas
Sede electrónica
Cita previa
Guía
Aforo playas
Turismo
enrera
Contactar
Telèfons d'interès
Adreces d'interès
Com contactar amb l'Ajuntament?
El Consistori
Alcalde
Regidors/es
Agenda pública dels regidors/es
Govern Municipal
Pla d'Acció Municipal de Salou
Organització municipal
Convocatòries i actes dels òrgans municipals
Espai dels Grups Municipals - Actualitat
Les corporacions. Històric
Eleccions
Delegat de Protecció de Dades
Atenció a la ciutadania
T'ajudem
Oficina d'Atenció Ciutadana - OAC
Seu electrònica
Oficina d'Atenció al Consumidor - OMIC
Notificacions Telemàtiques
La meva bústia. Carpeta ciutadana
Pagament on line de tributs municipals
Servei de queixes, suggeriments i propostes
Salou Finestra Oberta, portal de tramitació administrativa per a les activitats empresarials
Els meus tributs
IdCat Mòbil
Govern Obert
Govern Obert
Portal de Transparència
Ple municipal
Actes i convocatòries de la Junta de govern local
Edictes i tauler d'anuncis
Perfil del contractant
Pressupost
Relació de convenis subscrits
Recursos Humans
Serveis de cita prèvia
Oferta pública d'ocupació
Calendari de dies inhàbils
Agenda pública dels regidors
El Municipi
Rendiment de comptes
Comunicació
Contactar
Permís d'enregistrament a Salou
L'Ajuntament a les Xarxes Socials
Imatge Corporativa
Manual de les bones pràctiques de comunicació
TAC12 - Salou
Butlletí Municipal
Comunicació
Protocol
Contactar
Distincions protocol·làries
Reglaments i Normatives protocol·làries
Llibre d'honor de la ciutat
Protocol
Codi de Bon Govern i Conducta
Codi de Bon Govern i Conducta
enrera
Els tràmits
Benestar social i dona
Benestar social i dona
Ciutat i carrers
Ciutat i carrers
Associació i participació ciutadana
Associació i participació ciutadana
Empreses i consum
Empreses i consum
Esport, lleure i joventut
Esport, lleure i joventut
Família, habitatge i padró
Família, habitatge i padró
Educació
Educació
Impostos i tributs
Impostos i tributs
La teva administració
La teva administració
Llicències i permisos
Llicències i permisos
Ofertes de treball municipal
Ofertes de treball municipal
Més tràmits
Més tràmits. Altres administracions
Serveis per a activitats empresarials i habitatges d'ús turístic
Serveis per a activitats empresarials i habitatges d'us turístic
enrera
Arxiu municipal
Les APPs de Salou
Benestar i Serveis Socials
Cultura i Festes
Educació
Biblioteca
El Municipi
Esports
Gastronomia Salou
Infància
Joventut
Medi Ambient, Platges i Salut
Neteja i manteniment urbà
Palau de Congressos- Teatre Auditori
Participació Ciutadana
Policia Local i Mobilitat
Promoció Econòmica i Comerç
Promoció turística
Salou Smart Destination
Servei d'Ocupació Municipal
Serveis funeraris
Tributs i Gestió Econòmica
Urbanisme i planejament
Revisió del POUM
Sede electrónica
15/01/2025
06:19:10
Actualizar Hora
/
Oficina virtual
/
CARPETA CIUDADANA
/
Trámites
/
Hoja de información ciudadana
Licencia actividades extraordinarias (1_Licencia inicial)
Datos generales
Legislación
Documentación
Anexo
Objeto:
Este trámite permite solicitar la licencia inicial de actividades extraordinarias conjuntamente hasta 12 actuaciones, a las personas o empresas titulares de un establecimiento donde se ejercen espectáculos o actividades recreativas, podrán realizar actuaciones musicales en directo, espectáculos musicales, actividades recreativas, bailes, folclore popular, espectáculo de magia, teatro, monólogos y otros de características similares, realizados dentro de los establecimientos privados cerrados. En espacios abiertos de carácter privado como toldos, jardines y terrazas abiertas, sólo se podrán realizar si se encuentran apartados de los núcleos habitados.
IMPORTANTE:
A partir del 1 de marzo de 2024 la tramitación de las solicitudes en materia de prevención de incendios está integrada en el ecosistema de la Ventanilla Única Empresarial (FUE), por lo que el titular debe tramitar la solicitud del informe de prevención de incendios directamente en la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS).
Supuestos en los que debe solicitarse:
a) Actividades de carácter esporádico con un aforo superior a 500 personas en establecimientos cerrados o a 1.000 personas en espacios abiertos.
b) Estructuras desmontables e itinerantes, tales como carpas, carpas o toldos, entre otros, con un aforo superior a 1.000 personas.
En caso de darse uno de los supuestos anteriores se deberá solicitar previamente el informe de prevención de incendios y adjuntarlo al trámite de licencia de actividades extraordinaria.
Pulsa aquí para solicitarlo
En el caso de que sea un establecimiento donde no se ejercen espectáculos o actividades recreativas (inocuas), se podrán realizar actividades de carácter extraordinario no musicales.
El número máximo de espectáculos o actividades recreativas de carácter extraordinario es de 12 al año. Se pueden solicitar de forma conjunta o individualizada.
Una vez obtenida la licencia de actividad extraordinaria, en el caso de que se quieran efectuar el resto de actuaciones que se permiten al año, en concreto 12, si estas no se han pedido de forma conjunta, se tendrá que comunicar al Ayuntamiento a través del procedimiento "Licencia actividades extraordinarias (2. Comunicaciones sucesivas)" o presentando a través del registro de entrada, un escrito el cual se especifique el día y la hora de la actividad, adaptándose a la licencia otorgada y dando cumplimiento a los requisitos anteriormente citados.
Las actividades se pueden realizar en cualquier momento, dando cumplimiento a los requisitos establecidos seguidamente.
Forma de iniciación:
A solicitud de las personas interesadas.
Se tendrá que solicitar con un mes de antelación a la fecha de celebración de la actividad extraordinaria.
Quién lo puede solicitar?:
Personas físicas y jurídicas
Lugar y forma de presentación:
Presencialmente:
En la Oficina de Asistencia en Registro (Preferentemente con
cita previa en el registro de entrada
)
P.º 30 de octubre, 4
43840 - Salou
Electrónicamente:
En la sede electrónica https://seu.salou.cat
TIENEN QUE SOLICITAR:
AL AYUNTAMIENTO:
Si las actividades extraordinarias se pretenden realizar dentro del calendario de fiestas (días marcados en rojo): fiesta mayor de verano, verbenas de San Juan, Fiesta mayor de invierno, Noches doradas, fin de año, días festivos de Semana Santa, y días festivos de Navidad. Encontrará dicho calendario en el apartado de documentación.
LA GENERALITAT:
En caso de que la actividad extraordinaria se realice fuera del calendario de fiestas y verbenas populares, la competencia para autorizarla es de la Generalitat de Cataluña, por lo que se deberá solicitar la correspondiente autorización a la misma. Encontrará dicho calendario en el apartado de documentación.
PROHIBICIÓN ESPECIFICA:
El planeamiento vigente en Salou, no permite la instalación de elementos de producción sonora en la terraza exterior del establecimiento, por lo tanto, no se podrán solicitar actividades extraordinarias de carácter musicales o similares en las terrazas de los locales.
Periodo de presentación:
Durante todo el año.
Plazo de tramitación:
1 mes, se dicta resolución expresa
Coste asociado:
Ordenanza Fiscal 11, apartado 10
Órgano responsable de la tramitación:
Unidad de Actividades
Silencio administrativo:
Negativo
Tramitación telemática:
En caso de tramitación telemática, no es necesario que la persona interesada firme electrónicamente los documentos pdf que adjunte a este registro. Los documentos quedarán firmados automáticamente en el momento de finalizar el registro electrónico. El Ayuntamiento de Salou podrá requerir la acreditación de los documentos originales si se cree conveniente.
Observaciones:
Documentación a aportar:
- Instancia Licencia actividades extraordinarias (pdf colgado).
- Declaración responsable responsabilidad civil (pdf colgado).
- Memoria descriptiva del espectáculo o actividad, que incluya todos los datos de identificación (fechas, horarios, dirección, nombre y teléfono de dos responsables de la organización, descripción de la actividad y número máximo de personas que se prevé que asistan).
- Estudio de impacto acústico con las medidas adoptadas para prevenir las molestias a terceros en materia de ruidos.
- Memoria técnica justificativa del cumplimiento de las condiciones de seguridad, en el caso de que haya modificación de las condiciones de aforo o estructuras desmontables, que incluya:
o Medidas adoptadas en materia de seguridad probada o policía municipal y personal de control de acceso.
o Medidas adicionales adoptadas en materia de prevención y extinción de incendios, en su caso.
o Plan de autoprotección, si corresponde.
En caso contrario deberá aportar la declaración de responsable de la no necesidad.
- Pago de la tasa
Solicitudes y documentación complementaria
Instancia Extraordinarias (cast)
Declaració responsable - Responsabilitat civil (cat)
Instancia Extraordinarias (cast)
Declaración responsable - Responsabilidad civil (cast)
Información sobre las actividades de carácter extraordinario
Calendario 2024
Tramitar
Subir
Document Actions
Compartir
facebook
twitter
linkedin
whatsapp